
o Cómo deshacerse de un molesto vegano
¿Cansado de ser una víctima más de la propaganda vegana? ¿Le han obligado a recordar que los animales también sienten? ¿Su amigo de toda la vida ahora come asado de verduras? ¿Le han dejado sin respuesta y no ha tenido más opción que declararse defensor de las plantas?
¡Pues no lo piense más!, «Cómo deshacerse de un molesto vegano» es el manual definitivo que usted necesita para que nadie le obligue a reflexionar antes de comer. De la mano del Dr. Sanolo Matta, el visionario especista del siglo XX, defienda su derecho a hacer lo que le plazca desentendiéndose del daño que ocasione a las demás especies del planeta.
¡Así es! ¡Reivindique la cadena alimenticia! ¡Vuelva a rugir como león! Álcese contra esos odiosos personajes que tienen la absurda idea de que dañar a indefensos animales está mal.
Reconocidos personajes, como Leonardo Da Vinci y Mahatma Gandhi, afirmaron que algún día la humanidad miraría con horror al pasado sin entender cómo fuimos capaces de alimentarnos del cuerpo y las secreciones de otros animales. Es obvio que, para la mayoría de las personas que lean este libro, habituados a comer huevos revueltos, queso y asados desde la infancia, eso les parecerá una realidad utópica, muy lejana a lo que ven a diario e incluso a lo que desearían vivir. No obstante, ¿qué pasaría si ese día, sorpresivamente, hubiera llegado?

Gestando una colección de delirantes documentos que aluden a la mentalidad de mediados del siglo XX, este libro expone la precariedad y absurdo de los más conocidos argumentos contrarios al veganismo, movimiento que aboga por el respeto a todos los animales y que afirma que ese día, anunciado por tantos personajes, efectivamente, ha llegado.
Un libro para aprender y reflexionar mediante el poder de la ironía.
Ironía: forma de dar a entender algo expresando lo contrario de lo que se quiere decir o se piensa. Proviene del griego εἰρωνείa (eironeia) que significa “disimulo, ignorancia fingida”.
Opiniones:
«Es genial. Novedosa forma de presentar el tema. De lectura rápida y con muchos datos precisos. Además, el caso de la elefanta me hizo reflexionar. No había notado la analogía en la práctica del opresor» (Jenny Baltra, Antofagasta).
«Te cuento que hoy empecé a leer «El libro de las ironías veganas» y no he parado, incluso he vuelto a leer varios párrafos que encontré geniales. Quiero felicitarte por la contundencia de los argumentos y por el ingenio con que los presentas en el libro. La historia que creaste en torno a este personaje de los años ´50 está genial, me atrapó y me ha hecho pensar bastante. Ya me había gustado «Haz el amor con lxs veganxs» pero con este libro me impactaste, sobre todo por el estilo irónico que le diste…» (Ángel Muñoz, Santiago).
Avance: