[Especismo es] «un prejuicio o actitud parcial favorable a los intereses de los miembros de nuestra propia especie y en contra de los [miembros] de otras».
Definición aportada en 1975 por el filósofo australiano Peter Singer en su libro «Animal Liberation».
Sintiencia (Sentiencia):

Es la capacidad de tener experiencias subjetivas. Los seres sintientes poseen el interés de no sufrir y de participar de experiencias placenteras, y, de manera consecuente, desarrollan los intereses básicos de continuar viviendo y ser libres.
El humano no es el único animal sintiente en la Tierra sino que existen miles de otras especies capaces de tener experiencias subjetivas. Todas las especies animales que son explotadas en la actualidad, como vacas, gallinas, cerdos, toros, conejos, ratas, simios, peces y muchos otros, constituyen organismos sintientes.
Especismo (Especieísmo Antropocéntrico):

En vista de que existe una equivalencia de intereses entre todos los animales, la especie no constituye una justificación moral relevante para discriminar a un individuo. Hacerlo sólo implicaría caer en la arbitrariedad, en un prejuicio denominado especismo antropocéntrico.
El especismo es análogo a otras formas de discriminación como el sexismo, el racismo o el heterosexismo en los cuales se utiliza como criterio moral una determinada característica que en la realidad es moralmente irrelevante.
En la fotografía: el psicólogo y filósofo británico Richard Ryder, creador de la palabra «speciesism» en 1970.
Veganismo y antiespecismo:
«Especismo es una falla, en la actitud o en la práctica, al no conceder a cualquier ser no humano igual consideración y respeto.»
Definición aportada en 2004 por la escritora y psicóloga estadounidense Joan Dunayer.

Dado que poseemos intereses equivalentes, todos los seres sintientes (todos los animales) debieran ser considerados dentro de nuestra esfera moral. Es así como el veganismo constituye la postura ética que nos permite desarrollar un estilo de vida respetuoso con todos los seres sintientes.
No obstante, si deseamos contribuir a que los intereses de los demás seres sintientes sean respetados, será necesario que, en conjunto con adoptar el veganismo, asumamos una postura antiespecista; lo cual equivale a volvernos agentes activos en la transformación de nuestras sociedades.