Decálogo ilustrado que informa a lxs niñxs en qué consiste la explotación animal y cómo poner en práctica el respeto a todos los animales en su día a día. Para ser leído por adultos bajo la supervisión de lxs niñxs. Mira el video promocional más abajo. Comentario del autor: Han pasado catorce años desde que…
Etiqueta: veganismo
El libro de las ironías veganas
o Cómo deshacerse de un molesto vegano ¿Cansado de ser una víctima más de la propaganda vegana? ¿Le han obligado a recordar que los animales también sienten? ¿Su amigo de toda la vida ahora come asado de verduras? ¿Le han dejado sin respuesta y no ha tenido más opción que declararse defensor de las plantas?…
Haz el amor con lxs veganxs
Alejandro, creador de Homovegetus y de la Fonda Vegana El Huaso Vegetariano, pionero en la difusión de los derechos animales en Chile, nos explica en qué consiste el veganismo. Descubre cómo piensan, qué es lo que buscan y, lo más importante, cómo aprender a amarlos al punto de volverte uno de ellos. Atrévete a interiorizarte…
Ñami, el monstruo comepapitas
Ñami ha agotado su reserva de papitas fritas, por lo que se ve obligado a visitar la ciudad ¿Cómo reaccionarán los humanos al verle? Disfruta de un relato que es una celebración de la existencia de las papitas. Infantil, apto para toda edad. Escucha el audiolibro aquí. Comentario del autor: Escribí este cuento durante los…
Bestiario Vegano
¿Qué tienen en común Frankenstein, la Planta carnívora, el Kraken y la Hidra? Pues que todas estas criaturas han sido usadas por Alejandro Ayala Polanco para representar reflexiones relacionadas al veganismo. En este libro encontrarás reunidos a todos estos seres, explicándose su origen mitológico y el significado alegórico que el autor les ha dado en…
El gorilita huraño
Es un gorilita que habita en una aldea de chimpancés. Es el único vegano en una aldea donde todos sus vecinos tienen como pasatiempo comer animales muertos. Serie de fábulas cuyo objetivo es graficar situaciones que niñas y niños veganos deben enfrentar al interior de una sociedad especista, facilitando su abordaje por parte de familiares…
La Polilla
Precariedad y desamparo, alas de una polilla moribunda, sentimientos que impulsan nuestro aferramiento por la vida. Mediante el relato de los últimos segundos de vida de una polilla, este poema busca despertar nuestra valoración hacia todas las formas de vida, en especial, hacia los insectos. Puedes escuchar el audiolibro ingresando aquí. Comentario del autor: Escribí…
Tan solo una quiltra
Este cuento relata la historia de Pandita, una perrita abandonada que acabó volviéndose el ser más importante en la vida de la niña que supo acogerle. Sugerido para lectores de 12 años o más. Puedes leer este libro ingresando aquí. Puedes retribuir al autor mediante una donación ingresando aquí. Comentario del autor: Escribir esta historia…
Presentación en Feria Vegourmet, décimo aniversario
Con ocasión del décimo aniversario de la Feria Vegourmet, Alejandro fue invitado a presentar su literatura antiespecista y a realizar firma de libros. El libro escogido para la presentación fue «El veganismo explicado a lxs niñxs».
Firma de libros en 1er Festival del libro de Colegio Rudolf Steiner de Peñalolén
Alejandro fue invitado a presentar su literatura antiespecista en el 1er Festival del libro y la lectura del Colegio Rudolf Steiner de Peñalolén. El evento se realizó el viernes 28 de abril.
Firma de libros en el Cactus Berry de Ñuñoa
En el Día Internacional del libro, Alejandro fue invitado a presentar su literatura antiespecista en la Cafetería Cactus Berry de Ñuñoa, Dublé Almeyda 3400.
Presentación de «El veganismo explicado a lxs niñxs» en El Quisco
Alejandro fue invitado a presentar su libro «El veganismo explicado a lxs niñxs» en una jornada orientada a las infancias realizada en la comuna de El Quisco, región de Valparaíso. El encuentro fue el sábado 8 de abril de 2023 en la Torre de Orión.
Charla de veganismo en Montemapu 2023
Alejandro ofreció una charla de veganismo y realizó firma de libros en Montemapu 2023. El festival tuvo lugar en el camping Agua Buin, los días 10, 11 y 12 de marzo.