Avatar 2, incongruencias en la senda del agua: una mirada antiespecista

La serie Avatar ha desperdiciado una gran oportunidad de impulsar una auténtica transformación de conciencia. En su lugar, se ha contentado con promover la empatía y el respeto hacia ciertos animales de su preferencia, excluyendo, de manera arbitraria, al resto de especies del planeta. por Alejandro Ayala Polanco Tras el estreno de Avatar 2: la…

¿Qué es la Literatura Antiespecista?

«La literatura antiespecista es aquella que ha surgido en respuesta al especismo antropocéntrico de nuestras culturas y que, como tal, cuestiona los valores y creencias asociados a nuestra relación con los demás animales. Ella abraza el principio ético que nos dice que el humano no tiene derecho a usar a los demás animales para sus propios fines…

Lo Político del Veganismo

A veces caemos en el error de pensar que lo político solo ocurre al interior de los partidos políticos, en las discusiones del congreso y en las grandes asambleas internacionales. Sin embargo, lo político se encuentra ligado a gran parte de nuestro quehacer cotidiano, expresándose en la actitud que mostramos hacia las demás personas, incluidas…

La otra violencia que expone «Bestia»

La otra violencia que se expone en «Bestia», y que se conjuga con aquella dirigida a víctimas humanas, es una de orden especista antropocéntrico, ya que Ingrid es especialmente conocida por haber adiestrado perros para que éstos realizaran torturas de carácter sexual a prisioneras y prisioneros políticos. Ella solía operar en «La Venda Sexy», una casa…

El especismo en nuestra educación formal

No nacemos especistas, pero nuestra cultura hace todo lo posible para formarnos especistas. La educación formal juega un rol importante en ello, en la medida de que los textos pedagógicos y literarios usados suelen reproducir el prejuicio especista. Alejandro Ayala Polanco Por Alejandro Ayala Polanco Recientemente se ha cuestionado la inclusión del cuento «El niño…

Lewis Gompertz, uno de los padres de la bicicleta

«…crueldad es crueldad, sea cual sea su color; no importa si se ejerce contra un humano o contra una mosca, la crueldad aún es crueldad. Es irrelevante si la víctima está dotada de dos o de cuatro patas, o si tiene alas, aletas o brazos; donde haya sensaciones, debe considerarse la crueldad.» Gompertz, Lewis Por…

Los zoológicos no debieran existir

En los últimos días se ha debatido bastante sobre los zoológicos. Por eso, he querido compartir esta entrevista que me realizaron el año 2017 para ser incluida en un documental que estaba preparando un colegio. En ella explico algunas razones por las cuales los zoológicos no debieran existir. Me gustaría que pudieras tener claro que…

¿Qué es el especismo?

[Especismo es] «un prejuicio o actitud parcial favorable a los intereses de los miembros de nuestra propia especie y en contra de los [miembros] de otras». Definición aportada en 1975 por el filósofo australiano Peter Singer en su libro «Animal Liberation». Sintiencia (Sentiencia): Es la capacidad de tener experiencias subjetivas. Los seres sintientes poseen el…

¿Qué es el veganismo?

«El veganismo es ante todo un principio, a saber, que el hombre no tiene derecho a explotar a los demás animales para sus propios fines.» Definición aportada en 1955 por Leslie Cross, vicepresidente fundador de la Vegan Society. Podemos definir al veganismo como la postura ética que promueve el respeto hacia todos los animales. Cada…